Abogado accidentes tráfico Granada - José Ramón Galindo Clares
Especialista en accidentes de tráfico, indemnizaciones, siniestros y familia
Granada
| Accidentes de tráfico, laborales y en la vía pública | Negligencias médicas y hospitalarias | Responsabilidad civil | Impagos | Protección del Consumidor | Relaciones de vecindad | Desahucios | Propiedad horizontal | Derecho de Familia | Divorcios | Derecho Penal |
Votos útiles 11 |
![]() |
Votos útiles 0 |
Más Información
Fundador de la web “QLEGAL”. Soy Abogado litigante, y he sido opositor a notarias y registros bajo la supervisión de D. Cristobal Gamiz Aguilera, quien fuera notario de la localidad de Armilla, (Granada).
Soy miembro especializado, de la Asociación Española de Abogados de Familia (A.E.A.F.A) y de la Asociación Española de Abogados de Victimas de responsabilidad civil (A.D.E.V.I).
Actualmente, trabajo de abogado especializado en Granada capital y provincia desde el 12 de diciembre de 2012. Y soy abogado externo de Mutua Balear para las provincias de Granada y de Jaén en materia laboral. También ejerzo profesionalmente en litigios celebrados en los juzgados de Madrid, Barcelona, Jaén y Málaga.
En formación constante, recientemente, he asistido al III y IV Foro de Responsabilidad Civil organizado por la editorial Aranzadi celebrado en Granada en los años 2018 y 2019. Se trata de un foro anual especializado en Derecho de Daños y Responsabilidad Civil en el que colabora el presidente de la Audiencia Provincial de Granada, el excelentísimo señor D. Jose Luís López Fuente.
Consulte su caso, solicite cita previa desde nuestra web. O si lo prefiere acuda personalmente a nuestras oficinas, previa cita concertada o por Skipe.
Asesoramiento legal gratuito en caso de accidente.
SERVICIOS JURÍDICOS: | Daños y perjuicios | Accidentes de tráfico y laborales | Accidentes en la vía pública | Negligencias médicas y hospitalarias | Responsabilidad civil profesional | Impagos | Incapacidad laboral | Despidos | Responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas | Obligaciones y contratos | Protección del Consumidor | Derecho de Propiedad | Servidumbres | Relaciones de vecindad | Desahucios | Propiedad horizontal I Derecho de Familia | Divorcios | Tutela y curatela | Guarda de hecho y derecho | Reclamación de Filiación | Pensión de alimentos | Derecho Penal | Violencia de Género y doméstica | Delitos contra la libertad sexual | Denuncias Falsas | Delitos en general |
Especialidades
- Derecho Civil General
- Responsabilidad Civil
- Derecho de Familia
- Contencioso Administrativo
Currículum Vitae
CV (PDF)Localización
Granada,
Granada Provincia
España-
Avda. de Andalucía 53
18300 Loja , Granada Provincia
Tarifas

PRECIO ESPECIAL
Primera consulta por ACCIDENTE DE TRAFICO
0 euros
La primera consulta por haber sufrido un accidente de circulación o atropello es gratuita.
CONTACTA CON ESTE ABOGADO
PRECIO ESPECIAL
Oferta exclusiva DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO
300 euros + IVA 21%
Demanda y juicio oral civil por divorcio de mutuo acuerdo, con o sin hijos menores. No incluye procurador ni otros gastos necesarios.
CONTACTA CON ESTE ABOGADO
Oferta exclusiva DESAHUCIO DE VIVIENDA
400 euros + IVA 21%
Presentación de demanda y procedimiento judicial hasta lanzamiento del inquilino. No incluye procurador u otros gastos necesarios
CONTACTA CON ESTE ABOGADO
PRECIO ESPECIAL
Oferta exclusiva RECLAMACIÓN DE IMPAGOS
15% cuantía + IVA.
Interposición de Demanda de Juicio Monitorio en reclamación de cantidad, incluyendo la actuación en juicio en caso de oposición del deudor. La oferta no incluye Procurador u otros gastos.
CONTACTA CON ESTE ABOGADOServicios
ACTIVIDAD LEXDIR
53 Respuestas
11 votos útiles
1 mejor respuesta
0 Abogados deacuerdo
Dinero en casa antes del divorcio
Hola. Buenas tardes. Es muy importante que usted pueda probar la existencia de dicho importe en la casa familiar, por pruebas documentales, testimonios o cualquier medio probatorio de la existencia de dicho dinero. Si su marido ya había abandonado la vivienda y se hallaban separados físicamente d...
8 Guías
0 votos útiles
Coronavirus. Régimen de Visitas Interrumpido. ¿Qué hacer?
Tres son los grande bloques mayoritarios que existen respecto a los posibles efectos legales que las restricciones de movilidad por el COVID-19 tienen en relación con el ejercicio y cumplimiento del régimen de visita y la guarda y custodia de los menores:
1) Quienes niegan que el D...
Abogado asociados

María Teresa Cobos Jaimez
Derecho Civil
Nº Colegiado: 7330
GRANADA
1/06/2014
Recomendaciones de otros Profesionales:
0 RecomendacionesLOGROS
Certificado:
-
IV Foro anual de Aranzadi sobre Responsabilidad Civil 2019
- Aprendizaje basado en la experiencia transmitida por ponentes de gran prestigio y con un gran conocimiento sobre la materia, así como en la puesta en común de las inquietudes de los asistentes, en su mayoría profesionales del derecho especializados en responsabilidad civil. - Actualización jurisprudencial y legislativa, así como estudio de los temas que más controversia generan en los Tribunales. - Análisis y estudio practico de las cuestiones de máxima actualidad en el ámbito de la Responsabilidad Civil.
-
III Foro anual de Aranzadi sobre Responsabilidad Civil 2018
- Aprendizaje basado en la experiencia transmitida por ponentes de gran prestigio y con un gran conocimiento sobre la materia, así como en la puesta en común de las inquietudes de los asistentes, en su mayoría profesionales del derecho especializados en responsabilidad civil. - Actualización jurisprudencial y legislativa, así como estudio de los temas que más controversia generan en los Tribunales. - Análisis y estudio practico de las cuestiones de máxima actualidad en el ámbito de la Responsabilidad Civil.
Asociación:
-
Asociación Española de Abogados de Familia
PRINCIPIOS DE ACTUACION -I- Se proclama como principio fundamental en el ejercicio de la profesión de Abogado de Familia la independencia, la dignidad, la integridad, el servicio, el secreto profesional y la libertad de defensa. - II - El Abogado de Familia deberá actuar siempre bajo los principios de la honradez, probidad, buena fe, rectitud, lealtad, diligencia y veracidad, virtudes que deben presidir cualquier actuación del mismo tanto en su relación con los órganos jurisdiccionales, como en su relación con el cliente, abogado y parte contraria, a quienes guardará y exigirá, a la vez, el recíproco respeto debido y exhortar a sus clientes a la observancia de conducta respetuosa respecto de los mismos. - III - El Abogado de Familia deberá preservar la libertad y la vida íntima personal y familiar del cliente, convirtiéndose en custodio de las mismas, por lo que el secreto profesional y la confidencialidad se revelan como deberes/derechos trascendentales e inalienables, estando obligado a no defraudar la confianza de su cliente y a no defender intereses en conflicto con los de aquél. - IV - El Abogado de Familia es libre de asumir la dirección de un asunto, siempre que esté capacitado para asesorarlo y defenderlo de una forma real y efectiva, pudiendo en consecuencia, cesar en la defensa cuando no desee continuar en ella. Así mismo podrá valerse de otros colaboradores, sean o no abogados, para llevar a mejor fin el trabajo encomendado y que asumirán las mismas obligaciones expresadas en el apartado II. ....
-
Asociación de Abogados de Víctimas de Responsabilidad Civil
ADEVI es una Asociación de Abogados de Víctimas de Responsabilidad Civil que no pertenece a ninguna compañía aseguradora. ADEVI es una asociación de abogados independientes que se une para defender a las víctimas de accidentes. Sus asociados representan a cualquier persona que haya sido víctima de un accidente y que necesite ayuda para obtener la indemnización que en Justicia le corresponde, así como cualquier derecho que le corresponda y que le sea negado por las aseguradoras o mutuas :(cuantificación de indemnizaciones, asistencia médica, fisioterapia, asesoramiento jurídico especializado,…) De este modo, ADEVI se encarga de asistir a todas aquellas personas que hayan sufrido algún tipo de daño en accidentes de tráfico, caídas, negligencias médicas, accidentes laborales, vicios constructivos, agresiones y transporte, entre otros.