Expulsion desde españa a turquía

Buenos días, os escribo porque tengo dos amigos detenidos en el aeropuerto de Istanbul, fueron expulsados desde España, son marroquíes, espero que no odias a los marroquíes. El problema que ellos han cortado sus documentos, es decir sus pasaportes, y para pedir uno, se necesita más de dos meses, me cuestión es como pueden salir del aeropuerto con una fianza por favor, porque la policía del aeropuerto le han dicho que lo van a llevar a la cárcel, por favor ayudarme, aunque han pedido una protección subsidiaria humanitarian en España y rechazaron enviarles a su país Marruecos

Respuestas de otros profesionales:
Plus
Javier Sanz

Javier Sanz

Abogado de Dénia especializado en Derecho Civil

VER PERFIL
Contestado

Buenos días,

Gracias por tu mensaje. Lamento profundamente la situación de tus amigos. Entiendo la angustia que deben estar viviendo, y no, aquí nadie odia a los marroquíes: defendemos los derechos humanos sin excepción.

Ahora bien, legalmente, si han destruido sus pasaportes, no pueden ser repatriados ni tampoco entrar legalmente en Turquía. Por eso la policía del aeropuerto considera llevarlos a un centro de detención para inmigrantes. No se trata de una cárcel penal, pero sí de una medida de privación de libertad hasta que se resuelva su situación.

No pueden salir con fianza si no hay un proceso judicial abierto. Pero sí pueden evitar la detención si logran que el **Consulado de Marruecos en Estambul** emita un **salvoconducto** o **pasaporte de emergencia**. Ese es el primer paso. También pueden contactar con **Refugee Rights Turkey** o **ACNUR Turquía** para pedir asistencia legal urgente y protección humanitaria dentro de Turquía.

Mi consejo: que no se enfrenten a la policía, que cooperen y que, mientras tanto, contacten desde ya con su consulado. Si necesitas ayuda para redactar los escritos o contactar con alguna organización, estoy a tu disposición.

Un saludo solidario,
Javier Díaz-Flores Sanz
Abogado experto en derechos humanos y extranjería

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor contacte con este Abogado