¿Me pueden despedir por estar de baja médica en el periodo de prueba?

Buenos días,

en el 2018 inicié una relación laboral con una aerolínea como TCP, sin ningún problema. En 2020, debido a la pandemia, tuvieron que cerrar bases. Debido a eso, nos dieron la posibilidad de coger una excedencia con el contrato español, e iniciar otro contrato en Noruega con la misma aerolínea.

En navidades de 2024 me dieron la posibilidade de recuperar mi plaza en España y salie de la excedencia, terminando el contrato en Noruega. En principio me incorporaría en abril, se trata de un contrato fijo-discontinuo de 8 meses cada año, con un periodo de prueba de dos meses.

El problema es que el mismo mes de abril tengo pendiente cirugía de rodilla, y me auguran una rehabilitación de tres o cuatro meses, por lo que me vería obligado a pedir una baja.

Varios compañeros me han recomendado posponer la cirugía hasta pasar el periodo de prueba de dos meses, y otros directamente hacermela al acabar el contrato de ocho meses. Me sabe realmente mal cogerme una baja larga nada más empezar, pero por otro lado me da miedo de que mi rodilla empeore si pospongo la operación mucho tiempo.

¿Podría mi empleador acogerse al periodo de prueba para despedirme si se molestan por cogerme la baja nada más empezar, aunque presente los certificados médicos? ¿Sería conveniente esperar a esos dos meses para que tengan menos recursos si deciden despedirme?

Respuestas de otros profesionales:
Basic
Logo-anonimous-w100

Javier García de Vicuña Abogado

Abogado de Barakaldo especializado en Derecho de Familia

VER PERFIL
Contestado

En principio y dado que ya llevabas tiempo contratada con esa aerolínea sería muy discutible que se pueda establecer un periodo de prueba en tu "nueva" contratación.
De otra parte, si bien en periodo de prueba se puede rescindir un contrato si ninguna justificación, efectuar ese despido estando de baja y sin ninguna otra justificación (en este caso es la empresa quien tiene que acreditar el motivo del despido), el despido puede considerarse nulo.

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor contacte con este Abogado