Accidente en un gimnasio ¿qué hago?
Buenos días
Deben indemnizarle, en concepto de responsabilidad civil, los daños y perjuicios que se le hayan ocasionado y que se acrediten con informes médicos, partes de baja y alta (días de baja impeditiva, no impeditiva, secuelas y factor de corrección), facturas (hospital, farmacia), gastos de kilometraje por desplazamiento ...
Aunque a veces entran en juego otros factores, como la concurrencia de culpas, que hace que la reparación del daño no sea íntegra.
La compañía puede ofrecerle la cantidad que considere, y usted si no está de acuerdo tiene que reclamar.
Habría que examinar la documentación de que dispone y conocer las circunstancias del accidente para poder valorar cuál es la indemnización que le correspondería.
Quedo a su disposición para el estudio y asesoramiento personalizado de su caso si así lo desea solicitando cita previa.
Saludos
ABOGADOS PENALISTAS MADRID - ALONSO ROMÁN Y ASOCIADOS
Abogado de Madrid especializado en Derecho Penal Común
Legal es todo...
Otra cosa es que si demandas puedes conseguir más días y secuelas, además de factor corrector por estar en edad laboral.
Ponte en manos de un Abogado que te aconseje si te merece la pena demandar por la diferencia de dinero.
Mira también las condiciones particulares y generales si tienes seguro de hogar. A veces la póliza de hogar te cubre el abogado particular.
Quedamos a tu disposición.
Un saludo.
ABOGADO ACCIDENTES GALICIA Bufete Veiguela Lastra & Fernández Freire
Abogado de Lugo especializado en Derecho Laboral
Buenos días,
La compañía está en su derecho de hacerle la oferta que estime conveniente, pero usted también tiene derecho a reclamar lo que realmente le corresponde.
Le tienen que indemnizar por la totalidad de los días que haya tardado en curar. De los cuales unos serán impeditivos y otros no. Los impeditivos se pagan más.
También le tienen que indemnizar por las secuelas, y por los gastos médicos.
Abogado Accidentes Vigo - GLQ ABOGADOS
Abogado de Vigo especializado en Derecho Administrativo
La compañía en vía extrajudicial le puede ofrecer la cantidad que ellos consideren ,pero acreditando los días de baja con partes de baja/alta laboral , informes médicos, otros gastos como farmacia etc se procede a reclamar por la totalidad, gastos médicos inclusive , si en vía extrajudicial no hay acuerdo si inicia la vía judicial siempre manteniendo la posibilidad de acuerdo.
Buenos días: te recomiendo acudir a un abogado para que proceda a la reclamación formal al Gimnasio y a su aseguradora. ojo a la fecha del accidente y a la fecha del alta por el tema de los plazos y de los baremos.
En cualquier caso, reclama todo , pues deben repararte todo.
Saludos
Abogado Propiedad Horizontal Málaga SEGOLEY
Abogado de Alhaurín el Grande especializado en Derecho Inmobiliario
Hola,
Los gastos médicos, si son demostrables con partes médicos, deben ser reembolsados también.
Saludos,
Sergio.
Alberto Gonzalez Rodriguez
Abogado de Pontevedra especializado en Procesal Civil
No es legal, han de pagar la totalidad de los daños y perjuicios. Estoy a su disposición para ayudarle. Un saludo.