Discriminación salarial

Desde que una multinacional de ascensores compró el 52% de la empresa donde trabajo y nos anexionó otras dos empresas que había comprado previamente, en mi empresa no se sigue lo de igual trabajo igual remuneración, pues tras la reunificación a los trabajadores de estas empresas se les están abonando gratificaciones extraordinarias por la diferencia salarial que tenían cuando se anexinaron. En resumen, estos trabajadores por el simple hecho de estar sin trabajar, ya perciben una diferencia salarial entre 600 a 800€ euros mes más que los trabajadores que somos originarios de la empresa medio comprada.

Claro, las exigencias de producción son iguales para todos. Esto ocurrió ya hace más de cinco años, ¿no existen unos plazos para la hegemonización entre empresas?

Aclarar, que los salarios base de todos son los mismos y que la gran diferencia salarial se encuentra en las gratificaciones extraordinarias. Claro está, que en mi empresa desde entonces los trabajadores nos sentimos discriminados en trabajadores de 1a,2a y nosotros, según son esas gratificaciones. ¿Se puede hacer algo al respecto? Gracias por su atención.

Respuestas de otros profesionales:
Basic
Logo-anonimous-w100

Abogado Javier Sampedro

Abogado de Madrid especializado en Derecho Civil

  • 1 voto útil
Contestado

Buenos días.

Lo que nos cuenta es bastante habitual en caso de fusiones o absorciones de empresas. Los trabajadores suelen mantener las condiciones de la empresa de origen (salvo que por pacto colectivo firmado con los representantes de los trabajadores se hayan acordado otras condiciones).

Esos trabajadores tienen el derecho a mantener su salario, cantidad de días de vacaciones, etc. sin que, de modo unilateral, la empresa pueda suprimirle o reducir esos derechos. De igual manera, la empresa tampoco está obligada a mejorar las condiciones de los restantes trabajadores.

No obstante, en las secciones sindicales o en el Comité de Empresa, que probablemente intervinieran en el proceso de absorción, puedan informarle con más detalle acerca de las condiciones pactadas.

Saludos.

Javier Sampedro
Abogado

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor