Escriturar a porcentajes

Hola buenas tardes.
Entiendo que usted hace bien en escriturar con mayor porcentaje si usted aporta más, eso evita desagradables problemas futuros. Lo que tiene previsto aportar en el futuro es ya más complicado, porque es verdad que puede hacerse un contrato privado indicando que si en el futuro usted cancela hipoteca, su pareja le transmitirá su parte en el porcentaje correspondiente, y sí que tendría validez obligatoria entre ustedes si está bien redactado. Pero la transmisión de la parte de su pareja en el futuro daría lugar a impuestos, lo que elevaría la operación. Por tanto, el mejor modo de hacerlo es mediante escritura notarial de pactos de pareja de hecho en que se haga constar que si en el futuro usted cancela hipoteca y se separan, la adjudicación no será por el porcentaje escriturado sino por el que usted tenga escriturado más el que haya cancelado hipoteca. Si consta en documento notarial y se hace como pacto de pareja de hecho, luego en caso de separación tiene plena validez.
Si desea ayuda para prepararlo, estoy a su disposición.
Ignacio Tomás
Abogado

Lo más práctico y seguro es recoger los pactos en cuanto al porcentaje de titularidad del piso y las consecuencias económicas en caso de venta en un documento privado que debería elevarse posteriormente a público ante Notario.
Saludos
Cristina Accarino
CAPN ABOGADOS
Barcelona