Intereses de mora en el pago de nóminas
Respuestas de otros profesionales:
Basic

Abogado Ley de Segunda Oportunidad Granada PREVENCIÓN LEGAL ABOGADOS
Abogado de Granada especializado en Derecho Civil
VER PERFIL
-
Mejor respuesta según autor
-
1 profesionales de acuerdo
Contestado
hace 9 años
Hola, buenos días, de acuerdo con el Art. 29 del Estatuto de los Trabajadores, el retraso o impago de los salarios genera un interés de mora del 10 % de lo adeudado.
La forma de cálculo sería calcular el 10 % sobre la cantidad que te adeudan, lo divides entre 360 días y el resultado lo multiplicas por el número de días de retraso de cada una de las nóminas que te adeudan.
Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor
contacte con este Abogado
Basic

Contestado
hace 9 años
El interés de demora es el 10% y la fórmula es la famosa de c*r*t/36000. Esto es: lo que te deben de la primera nómina multiplicado por el interés (10) y por los días a liquidar y , todo ello, lo divides entre 36000. Y lo mismo con las demás nóminas.
Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor
contacte con este Abogado