La respuesta a tus dudas legales

Tengo un embargo de la Seguridad Social de una quinta parte indivisa de una vivienda hipotecada ¿pueden ejecutar sólo esa parte?

Buenas tardes.
Acabamos de recibir de la Seguridad Social una comunicación de embargo por la quinta parte indivisa de una vivienda por una deuda de uno de los copropietarios.
Sobre la vivienda está, además, constituida una hipoteca.
¿Es posible que subasten esa quinta parte?
¿Existe algún derecho de adjudicación preferente a favor de los otros cuatro propietarios?
¿Qué ocurre con la hipoteca?

Respuestas de otros profesionales:
Basic
Abogado Administrativo Oviedo - María Jesús García Gutiérrez

Abogado Administrativo Oviedo - María Jesús García Gutiérrez

Abogado de Oviedo especializado en Derecho de Familia

Contestado hace 10 años

Es perfectamente posible que subasten una parte indivisa de un inmueble, es más, hay empresas especializadas en la compra de indivisos a través de subastas. Lo que no quiere decir que en todos los casos se pueda llega a la adjudicación en subasta de una parte indivisa de un inmueble.
El resto de propietarios del indiviso tienen un derecho de adquisición preferente que no pierden por el hecho de que la transmisión se haga por subasta. Por tanto, conservan el derecho de tanteo y de retracto, que pueden ejercitar en el acto de la subasta, o en los 9 días posteriores en el caso del retracto, contados desde que se haya inscrito en el Registro de la Propiedad la adquisición.

También pueden tratar de llegar a un acuerdo con la entidad ejecutante para adquirir esa quinta parte, o esperar a que ésta proceda a su avalúo o valoración judicial e intentarlo antes o durante la subasta.

Pero tiene que tener en cuenta que cualquier embargo trabado con posterioridad a la inscripción de la hipoteca estará siempre subordinado a esta, por lo que se conservará y será válida, gravando el inmueble a pesar de que esa quinta parte se adjudique en pública subasta originada por esa inscripción posterior. Es decir, cualquier adjudicatario posterior recibirá su derecho de propiedad con esa carga preferente.

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor
Basic
Abogado Administrativo Oviedo - María Jesús García Gutiérrez

Abogado Administrativo Oviedo - María Jesús García Gutiérrez

Abogado de Oviedo especializado en Derecho de Familia

Contestado hace 10 años

Es perfectamente posible que subasten una parte indivisa de un inmueble, es más, hay empresas especializadas en la compra de indivisos a través de subastas. Lo que no quiere decir que en todos los casos se pueda llega a la adjudicación en subasta de una parte indivisa de un inmueble.
El resto de propietarios del indiviso tienen un derecho de adquisición preferente que no pierden por el hecho de que la transmisión se haga por subasta. Por tanto, conservan el derecho de tanteo y de retracto, que pueden ejercitar en el acto de la subasta, o en los 9 días posteriores en el caso del retracto contados desde que se haya inscrito en el Registro de la Propiedad la adquisición.
También pueden tratar de llegar a un acuerdo con la entidad ejecutante para adquirir esa quinta parte, o esperar a que esta proceda a su avalúo o valoración judicial e intentarlo antes o durante la subasta.

Pero tiene que tener en cuenta que cualquier embargo trabado con posterioridad a la inscripción de la hipoteca estará siempre subordinado a esta, por lo que se conservará y será válida, gravando el inmueble a pesar de que esa quinta parte se adjudique en pública subasta originada por esa inscripción posterior. Es decir, cualquier adjudicatario posterior recibirá su derecho de propiedad con esa carga preferente.

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor
Basic
Abogado Responsabilidad Civil Madrid - Algarra Abogados

Abogado Responsabilidad Civil Madrid - Algarra Abogados

Abogado de Madrid especializado en Derecho de Familia

Contestado hace 10 años

Buenas tardes,

Por supuesto que es posible la subasta de esa quinta parte y no existe ningún derecho de adjudicación preferente, debiendo concurrir con cualquier otro pujador. Si quiere evitar esa situación deberá Vd. asumir la deuda y alzarse con esa quinta parte.

Obviamente, la entidad bancaria tiene preferencia a la hora de cobrar, lo que es distinto al derecho de adquisición preferente de los otros copropietarios.

Atentamente,

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor
Basic
ABOGADO COMUNIDAD DE PROPIETARIOS MADRID PADRINO ABOGADOS
Contestado hace 10 años

Buenos dias, es preferente la hipoteca sobre esa deuda de la seguridad social. Anotaran el embargo y si no pagasen la hipoteca y el banco ejecutase, el sobrante que pudiese quedar de una subasta iria para la seguridad social. Mientras paguen la hipoteca no se podra hacer efectivo el embargo de la seguridad social. Un saludo.Noelia Padrino

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor contacte con este Abogado
Basic
Abogado Divorcios Nulidades Albacete - Antonio Ruiz López
Contestado hace 10 años

Efectivamente es posible que subasten la quinta parte indivisa de la vivienda. No existe derecho en ese supuesto de adjudicación preferente, pero puede pujar en la subasta cómo cualquier persona interesada. La Hipoteca subsiste como carga anterior a la subasta y sigue gravando la quinta parte indivisa adjudicada a un tercero.

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor contacte con este Abogado