¿Estoy obligada a pagar los gastos de devolución de un producto vendido a través de wallapop?
![IUSTITIA ABOGADOS IUSTITIA ABOGADOS](https://cdn.lexdir.com/images/10654/medium/iustitia-abogados.jpg)
Buenos días, respondiendo a su pregunta decirle que la obligación de todo vendedor online es poner en conocimiento de los consumidores el derecho de desistimiento que se puede ejercitar dentro del período de 14 días desde la recepción del producto, lo que implica que cualquier comprador puede decidir devolverle el producto adquirido sin justificación alguna debiendo usted (vendedor) devolver el importe completo pagado por dicho comprador pero podría negarse al pago de los gastos ocasionados por dicha devolución siempre que dicha información se hubiese puesto en conocimiento de los usuarios antes de formalizar la compra-venta. En caso contrario usted podría estar obligada al desembolso de los gastos de devolución pero no puedo concretarle más porque no tengo información suficiente sobre su política de venta, si usted tiene una web online y si es así si ha incluido aviso legal o si solo realiza ventas esporádicas por Wallapop. Para supuestos futuros le aconsejo aportar una información previa a cada comprador ( o si usted tiene su propia web, incluir un aviso legal donde se detalle la política de devolución entre otras cuestiones que deben recogerse) acerca de su política de envío, devolución y demás conceptos que deben atarse bien para evitar problemas. No obstante puede contactar con nosotros a través de nuestro perfil si desea que nos encarguemos de la redacción de su política.
![Abogado Herencias Logroño Blasco Abogados Abogado Herencias Logroño Blasco Abogados](https://cdn.lexdir.com/images/9204/medium/papel-y-tarjetas-logo.jpg)
Abogado Herencias Logroño Blasco Abogados
Abogado de Logroño especializado en Derecho Administrativo
Realmente no creemos que nadie vaya a reclamar nada por ocho euros, ya que le sale más caro reclamar que lo que ha pagado. No obstante, le precisamos que si usted es un particular y, por lo tanto, no es una empresa que vende cosas de segunda mano, no se aplican las garantías legales que se establecen para los consumidores, ya que un particular ha vendido a otro particular una camiseta de segunda mano que, además, si puede probar lo que dice, era negra y no verde, por lo que no presenta ningún vicio o defecto oculto que pueda fundamentar una reclamación. Otra cosa es que trate de alcanzar un acuerdo, pero si devuelve el dinero (SIN GASTOS DE DEVOLUCIÓN), hágalo después de recibir la camiseta y de verificar que está en el estado que la envió, no sea que devuelva el dinero y se quede sin camiseta o con algo deteriorado.