Herencias dudas

Buenos días,
En primer lugar y a modo de introducción, debemos recordar que la herencia de una persona se divide en tres partes fundamentalmente: legítima, mejora y libre disposición.
El tercio de legítima no es disponible por el testador. Este porcentaje debe ir destinado a los herederos. El resto puede ser repartido por el causante, más o menos, como desee. Existe la figura de la desheredación, pero ésta se reserva a concretas circunstancias que no coinciden con la que expone.
Por lo tanto, el tercio de legítima les corresponde también a esas dos hijas que su padre tiene.
Otra cosa es, lógicamente, que esas hijas repudien la herencia, es decir, que una vez sean llamados los herederos legítimos a aceptar la herencia, éstas no lo hagan, con lo que la parte del tercio de legítima que pudieran corresponderle a esas hijas, le acrecerían a usted.
De cualquier modo, siempre podría usar el tercio de mejora para, como su nombre indica, mejorarle en su herencia, dejándo a sus hijas lo estrictamente necesario (por si finamente la aceptaran), y dejándole a usted una herencia mayor.
Esperamos haber arrojado algo de luz sobre su duda. Para cualquier consulta, no dude en contactarnos.

En principio, un tercio de la herencia debe repartirse entre las tres.
De todas formas, haría bien en consultarlo antes de hacer testamento.

Abogado Accidentes de tráfico Sevilla - Bufete Tetuan
Abogado de Sevilla especializado en Derecho Civil
Tendrás problemas pues las otras dos hijas tienen derecho a la legítima.