Me quiero separar y no sé qué tengo que hacer
Buenas tardes, para llevar a cabo un divorcio es necesario presentar una demanda ante el Juzgado de Familia de Tarragona y para ello necesita tener un Abogado y un Procurador que le representen a usted ante el Juez y le expliquen todo aquello que la demanda puede recoger. además, junto a la demanda es requisito imprescindible presentar una documentación que el Juzgado exige como son los certificados de nacimiento de los hijos y de matrimonio. Es por ello que debe acudir a un abogado ya que éste le explicará el tipo de proceso que tiene iniciar, aquello que puede reclamar (pensiones alimentos de los hijos, uso de la vivienda familiar, compensación económica para la parte más desfavorecida por el divorcio, reparto de bienes) y la documentación que debe ser aportada.
En primer lugar hay que tantear si existe la posibilidad de llegar a un acuerdo sobre la guarda y custodia de los menores y sobre la pensión de alimentos, por cuanto que si es así se podría presentar demanda de mutuo acuerdo de separación que os supondría a ambos menos tiempo y dinero.
Si no hay acuerdo ha de interponer, con su correspondiente abogado y procurador, demanda contenciosa, entiendo, solicitando la guarda y custodia exclusiva de los mismos o bien compartida, con derecho de visitas para el padre en el primero de los casos y pensión de alimentos en función de los ingresos del mismo y de las necesidades reales de los menores.
Contacte con un abogado.
Ane Miren Magro
ERCILLA ABOGADOS
Buenos días,
Lo más importante es saber si habría la posibilidad de tramitarlo por mutuo acuerdo. De no ser así, se tendría que tramitar por la vía contenciosa, en la que se decidiría sobre la custodia de los hijos, las pensión a satisfacer (si fuera el caso) y la liquidación del régimen económico matrimonial.
De todas formas, lo primero que tiene que hacer es exponer su caso a un profesional, que le asesorará según sus circunstancias concretas.
Estoy a su disposición. Saludos,
Laura Solé, abogada
Buenas tardes: La vía más rápida, menos traumática, y más económica es la vía del mutuo acuerdo. Se necesita un solo abogado y un solo procurador. En caso de que no haya acuerdo habrá que hacerlo vía contenciosa, y para ello necesitará usted un abogado y un procurador en exclusiva, siendo para ello mucho mas costoso el proceso en todos los sentidos. Consulte con un abogado de su zona y le indicará los pasos a seguir. Un saludo.
En primer lugar, debería hablar con su cónyuge a fin de intentar llegar a un acuerdo acerca de los siguientes aspectos: la custodia de los hijos, la fijación de la pensión de alimentos y el uso de la vivienda.
Si tal acuerdo no es posible, debe presentar una demanda de divorcio contra su cónyuge.
En todo caso necesitará un abogado, ya sea para redactar el Convenio de Divorcio o, a falta de acuerdo, para presentar la demanda.
Habria que estudiar el caso concreto. Saber edades de los hijos, propiedades.
Saber si los miembros de la pareja estan de acuerdo en el divorcio, etc
A partir de aqui, hay que presentar una demanda de divorcio en el juzgado
Pueden ponerse en contacto con nosotros por mail, a
info arrroba pamies.eu
o por telefono: seis uno nueve nueve cuatro cero ocho ocho cuatro
Estimado consultante,
Para separarse judicialmente es preceptiva la asistencia de abogado y procurador. Nuestro despacho se dedica a este tipo de procedimientos.
La primera visita es gratuita y sin ningún tipo de compromisos; nos disponemos a su disposición.
Reciba un cordial saludo,
María García Parla
PASCUAL ALQUEZAR OLIETE
Abogado de Tarragona especializado en Derecho de Familia
Puede contactar con este Despacho para concertar una visita y poder facilitarle toda la información que precise.
Dado que desconozco su situación personal, familiar, laboral, económica, etc. es necesaria una entrevista personal.
Atentamente,
Pascual Alquézar Oliete.
Abogado.