La respuesta a tus dudas legales

no puedo pagar la hipoteca de " segunda vivienda"

Mi pregunta es, mi vivienda habitual, está pagada, pero tengo dos pisos, de segunda vivienda que no los puedo pagar. Al quitarlas (segundas viviendas) también puede quitar la vivienda habitual? Yo no avalé mi primera vivienda. Qué me puede pasar? es una incertidumbre, llevo unos 6 meses pagando la mitad de la hipoteca que me corresponde.

Respuestas de otros profesionales:
Basic
Logo-anonimous-w100
Contestado hace 12 años

Dependerá del tipo de préstamos que hayas firmado en la compra de estas últimas viviendas, y del procedimiento que interpongan las entidades bancarias.
Préstamo personal con garantia hipotecaria respondes con todos tus bienes, si es hipotecario debes avalar personalmente para que sea así.
El banco puede interponer procedimiento hipotecario para quedarse con el inmueble impagado, tras subasta. O Reclamación de Cantidad por préstamo vencido en el personal, en cuyo caso tras sentencia subasta inmueble, si queda desierto se lo adjudica y continúa embargandote.
Mi recomendación es que trates de pactar la dacion en pago de alguno de los inmuebles con hipoteca al banco, pierdes solo el inmueble impagado y eliminas la deuda con ese banco. Acomoda tus propiedades a tu capacidad actual.

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor contacte con este Abogado
Basic
ABOGADO CIVIL MARBELLA - GC Asociados Servicios Legales Fiscales y Contables
Contestado hace 12 años

Estimado Señor, En primer lugar habrá que leer la escritura de hipoteca para ver si la deuda está limitada a la garantía de las segundas viviendas que no suele ser lo habitual. El prestamista úna vez haya ejecutado las dos viviendas hipotecadas si no ha satisfecho todo su crédito podrá ir contra todos sus bienes. Quedo a su disposición para estudiar mas en detalle su caso. No olvide que con la nueva reforma de la Ley Enjuiciamiento Civil el banco deberá de pagar al menos el 60% del valor de tasación de las viviendas y aplicarlo a la deuda. Atentamente, GC ASOCIADOS-952-82-83-69

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor contacte con este Abogado
Basic
ABOGADO ACCIDENTES MALAGA - NARBONA ABOGADOS
Contestado hace 12 años

Lamentablemente tiene un grave problema. Si Vd. deja de pagar la hipoteca, su vivienda terminará saliendo a subasta y en el supuesto de no quedar cubierta la totalidad de la deuda hipotecaria, y dado que Vd. responde personalmente de la deuda, el banco podría embargar la vivienda habitual máxime cuando la misma está libre de cargas.

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor contacte con este Abogado
Basic
FERNANDEZ & MARISCAL

FERNANDEZ & MARISCAL

Abogado de Málaga especializado en Derecho Civil

VER PERFIL
Contestado hace 12 años

Si subastadas las segundas viviendas siguiera vigente parte la deuda, el banco puede ir contra cualquiera de sus otros bienes.

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor contacte con este Abogado