Colombiana casada con español

Buenas tardes,
Por el solo hecho de contraer matrimonio en España , el acta de celebración tiene que ser inscrita en el Registro Civil correspondiente a la localidad en que se casa Ud.(por cierto, que le doy mi sincera enhorabuena).
Una vez tenga la certificación literal de matrimonio, pida cita previa (presencial, on line o a través de letrado/a -que es más rápido- a a la Oficina de Extranjería que está en la Calle de La Marina, en Santa Cruz.
Allí habrá de presentar la documentación que le indican.... le proporcionarán una Tarjeta de Residente como Familiar de un Ciudadano de la Unión Europea, lo cual le otorga derechos plenos para residir, trabajar, etc..
Eso sí, los requisitos se han endurecido... y es necesario acreditar que su esposo puede responder por Ud. con suficientes medios económicos (no es necesario que sea a través de un salario, también sirve si es titular de inmuebles, o capital bancario, etc.).
Espero haber podido contribuir a despejar sus dudas. Suerte y un saludo.

Abogado de extranjería Prat de Llobregat Guillermo Duran
Abogado de Prat de Llobregat especializado en Derecho Internacional
Para responder a esta pregunta, le sugiero se lea la hoja informativa, para familiares de ciudadanos de la Unión Europea, que quieren obtener la tarjeta de residencia :
http://extranjeros.empleo.gob.es/es/InformacionInteres/InformacionProcedimientos/CiudadanosComunitarios/hoja103/index.html
Atentamente
Guillermo Durán Cristóbal
Abogado de extranjería
ICAB 25543

Jesús Castro Robredo
Abogado de Santa Cruz de Tenerife especializado en Derecho Internacional
Muy buenas, una vez que esté inscrito el matrimonio, solicito cita en extranjería a través del colegio de abogados, imprescindible tras la sentencia del Tribunal Supremo en Julio la aportación de medios económicos del cónyuge español

González Castro - Abogado
Abogado de Santa Cruz de Tenerife especializado en Derecho Penal Común
Buenas,
Pedir cita en extranjería, a través de un abogado es más rápido.
Pasaporte, certificado matrimonio, certificado convivencia, dni de su esposo, medios económicos, y una foto.
Lex4 abogados

Abogado Laboral Tenerife Manuel Padilla
Abogado de Santa Cruz de Tenerife especializado en Derecho Administrativo
Buenas tardes, en principio con la inscripción del matrimonio le valdría. Tendría que solicitar tarjeta de residencia de familiar de miembro de la UE., con eso le bastaría para poder trabajar en España.