¿Cómo hacer un convenio regulador de mutuo acuerdo y cuál es su costo?

Mar Domínguez Velo Abogada de Familia
Abogado de Coruña especializado en Derecho de Familia
Grosso modo , podemos decirte que en el convenio regulador se deben regular además de la guarda y custodia, otras cuestiones tales como la patria potestad, visitas para el padre, alimentos, uso del domicilio familiar...posteriormente una vez firmado, hay que homologarlo en el Juzgado y acudir un día a ratificarse en lo firmado. Para todos los trámites la Ley exige que te defienda un Letrado y te represente un procurador que podría ser el mismo para los dos. En cuanto al coste, no damos información por esta vía, pero si estás interesada e conocer nuestros honorarios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Abogado Herencias Madrid SERGIO PADROS
Abogado de Madrid especializado en Derecho de Sucesiones y Donaciones
Buenos días.
Si están de acuerdo, el convenio tendrá que presentarlo en el Juzgado, con la intervención de Abogado y Procurador, y además al haber un menor intervendrá el ministerio fiscal.
En cuanto al coste, por este conducto no debemos. ningún profesional facilitarlo, puesto que estaríamos en u problema de competencia, probablemente desleal, pero no será caro, ya que es una intervención bastante simple.
Si lo desea póngase en contacto con el despacho, donde será debidamente atendida.
Un cordial saludo

ISIDRO GÓMEZ DOMÍNGUEZ - ABOGADO DIGITAL
Abogado de Bilbao especializado en Responsabilidad Civil
Efectivamente es necesario redactar y firmar el convenio y solicitar que el juez fije dichas medidas acdadas, si las considera correctas, así como el fiscal que interviene en defensa del menor para todo lo cual es preciso que intervenga abogado, pudiendo solicitar en el colegio de abogados mas proximo a su domicilio la designación de uno de oficio, siu carece de medios y le conceden justicia gratuita, saludos.

Abogado arrendamientos Madrid - Cristina Amor Barrado
Abogado de Leganés especializado en Derecho de Familia
Buenos días. Se haría unas medidas regulando la patria potestad, la guardia y custodia, la pensión de alimentos, la vivienda familiar, régimen de visitas, gastos extraordinarios y demás. Si le parece oportuno, y con el fin de ofrecerle un mejor asesoramiento, podemos concertar una cita en nuestro despacho y estudiar la viabilidad. Le remito mis datos: Cristina Amor Barrado. Tel: 634752711. Un saludo.

Abogado Convenio Regulador Las Palmas Sandra Ochoa
Abogado de Palmas de Gran Canaria especializado en Procesal Civil
Te puedo decir lo mismo que mi compañera que te ha respondido antes. Es un procedimiento judicial pues al haber menores es parte el Ministerio Fiscal. Os saldrá más economico hacerlo de mutuo acuerdo.
Si lo deseas, contacta conmigo. Llevo convenios reguladores en toda España.
Un saludo

Conforme con los compañeros, pero le aconsejo que dada su situación económica solicite justicia gratuita.