La respuesta a tus dudas legales

Denunciar a los vecinos por el constante ruido.

Vivo en un bajo y los del piso de arriba son alquilados míos. Hace 7 meses que me quejo en las reuniones por los constantes ruidos a todas horas. El presidente y el administrador lo saben y no hacen nada. ¿Cómo puedo solucionar esta situación?

Gracias.

Respuestas de otros profesionales:
Plus
Abogado de Familia en Motril Caracuel Abogados
Contestado hace 11 años

Tiene dos soluciones:
1ª).- Vía Civil:
Comunique, por escrito, al presidente de la Comunidad de Propietarios que incluya en el orden del día un punto sobre el cece de inmisiones sonoras y actividades molestas de sus vecinos, con apercibimiento de desalojo de la vivienda. Si se aprobara, el acuerdo es ejecutivo, y el presidente o cualquier propietario podría instar ante la jurisdicción civil su cumplimiento. Si no se aprobara, contrate a un técnico para que elabore un dictamen pericial sobre los ruidos (a distintas horas y días), y puede usted interponer la demanda judicial para el cese de actividad molesta e inmisiones sonoras.-
2º).- Vía Penal:
Necesita un dictemen pericial sobre los ruidos (a distintas horas y días), y puende interponer denunicia por inmisiones sonoras (la simple deunicia no necesita abogado y procurador), y una vez incoada, el ministerio fiscal ejerce la acusación.-

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor contacte con este Abogado
Basic
Logo-anonimous-w100

Rocio Garcia Martin

Abogado de Granada especializado en Derecho Penal Común

VER PERFIL
Contestado hace 11 años

Si la Junta de Propietarios, siendo conscientes de esta situación no hacen nada al respecto Usted puede acudir a la vía judicial, interponiendo denuncia ante la Guardia Civil o querella, para lo cual es conveniente contar con testigos. De esta forma podrá reclamar por daños y perjuicios. Para la interposición de la querella necesitará de la representación de abogado y procurador.

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor contacte con este Abogado