¿Vacaciones semana santa?

Abogado Derecho Civil Vigo Angeles Fernández Berceruelo
Abogado de Vigo especializado en Derecho Civil
Depende de cada caso, en algunas sentencias o convenios, lo usual es que se marque el primer período desde el inicio de las vacaciones hasta el miércoles de pascua ( el día antes de comenzar los festivos) y el segundo período desde ese día hasta el lunes siguiente ( día antes de comenzar las clases). En todo caso en la sentencia de divorcio lo normal es que el juez expresamente haga constar la distribución de períodos.
En todo caso, estoy a su disposición para resolver cualquier duda que Vd. pueda tener, y para determinar claramente esta cuestión a la vista de su sentencia de divorcio.

Abogados González Besada
Abogado de Nigrán
-
1 voto útil
Hola,
Habría que leer la sentencia, pero si no se estableció ningún período, las vacaciones (escolares) comienzan en sábado y finalizan el miércoles previo a jueves santo (1º período) y de Jueves Santo a Lunes de Pascua (2º Período), correspondiendo la elección este año al padre en 2015 cuál de los períodos permanecerá con su hijo. (salvo mejor criterio).
Miguel González-Besada Piñeiro
La Ramallosa (Nigrán)

Tendría que ver la sentencia para dar una respuesta adecuada.
Generalmente la Semana Santa se disfruta entera por cada progenitor.
Si su sentencia de divorcio establece que la Semana Santa se divide en dos períodos (o dos partes), normalmente la misma sentencia establece qué partes son y el padre escogería este año la parte que prefiere por ser año impar.
Si la sentencia no establece los períodos sería cuestión de dividir en 2 partes los días que está de vacaciones el niño.
El padre tendría que escoger este año si prefiere la primera mitad de los días de vacaciones o la segunda.

ISIDRO GÓMEZ DOMÍNGUEZ - ABOGADO DIGITAL
Abogado de Bilbao especializado en Responsabilidad Civil
Es necesario ver el convenio o sentencia completos, para ver como se establecen exactamente las vacaciones y los fines de semana y puentes, si se contemplan, poniéndose de acuerdo ahorrará problemas; si ya ha habido antecedentes se seguirán las mismas pautas,. en caso contrario de ser la primera vez, se sentará precedente, por lo que es mejor acordarlo con exactitud. Saludos cordiales.

Abogado Herencias Fuengirola - Álvaro J. Gracia García -
Abogado de Fuengirola especializado en Derecho de Familia
Los periodos se dividirán en los días que el menor tenga de vacaciones, para salir de dudas y que no haya controversia entre ambos, deben coger el calendario escolar de su comunidad autónoma para verificar los días exactos que el menor tiene vacaciones.
Quedo a su entera disposición para cualquier duda que puedan precisar.
Un saludo.

Advocat Banyoles - Q & B Advocats
Abogado de Banyoles especializado en Derecho Penal Común
Por lo que manifiesta, se entenderia que al padre que le toque, escoge los dias de vacaciones, dentro de los 9 dias que duran, que quiere estar con los hijos.