El banco negocia quitarme la cláusula suelo dentro de 18 meses ¿acepto?.

Abogado Herencias Fuengirola - Álvaro J. Gracia García -
Abogado de Fuengirola especializado en Derecho de Familia
Le hago una reflexión, si el banco está dispuesto a ceder y a negociar con Ud. cuando nunca ha querido hacerlo... será porque sabe que no lleva la razón y que tiene Ud. otras armas con las que atacarle, como la vía judicial. Muy probablemente, en el documento que Ud. firme aceptando quedar sin cláusula suelo durante 18 meses, también aparezca una cláusula en la que Ud. se comprometa a no ejercer acciones judiciales presentes ni futuras contra la entidad, de esta forma, le cierran la puerta a interponer una posible demanda de nulidad en el futuro. Mi consejo es que interponga la demanda de nulidad de la cláusula suelo, una vez declarada nula, pasaríamos a solicitar el cobro de lo anterior en base al Art. 1303 del código civil. Estaría encantado de llevarle el tema. Póngase en contacto.

Buenos días. Mi consejo es que no acepte lo que le propone el banco. La cláusula suelo ya ha sido declarada abusiva, y como tal debería no ser aplicada desde ya. Ahora bien, ¿qué ocurre con el dinero que le han cobrado de más por aplicación de dicha cláusula? El banco no se lo va a devolver por las buenas. Para ello, tendrá que reclamar judicialmente.
Definitivamente le aconsejo que no pacte con la entidad y que proceda a interponer una demanda para que le inapliquen desde ya la citada cláusula y le devuelvan las cantidades cobradas de más. No le están haciendo un favor. Somos especialistas en Derecho Bancario y llevamos numerosos casos en este sentido. No dude en contactar con nosotros. Un cordial saludo. Cristina.

Abogado Derecho Nuevas Tecnologias Albacete - Estudio Jurídico AZIENDA21
Abogado de Hellín especializado en Procesal Civil
-
1 voto útil
Si el préstamo con garantía hipotecaria recae sobre su vivienda habitual, y los titulares de ese préstamo son personas físicas, yo exigiría que se eliminase YA, si acepta que en 18 meses la van a eliminar, es que usted tiene derecho a que no se aplique. Si tiene ampliar la información, puede consultar con este despacho en la dirección de correl electrónico consulta@azienda21.com. Espero haberle sido de ayuda.

Abogado Divorcios Albacete Antonio López-Bleda Precioso
Abogado de Albacete especializado en Derecho de Familia
Ellos te emplazan a 18 meses, por que es su cálculo sobre lo que puede dilatarse un pleito, pero con lo que no cuentan es que la cláusula suelo, si se declara nula, puede tener efectos desde que se firmó. De cualquier manera, es un caso que hay que estudiar con las condiciones generales delante, pues la cláusula suelo, de por sí es legal. Hay que verla en su contexto para ver si se puede optar a la declaración de nulidad. A partir de eses estudio se puede acudir a negociar con más fuerza e incluso a los tribunales con probabilidades de éxito.
-
1 voto útil
NO, se trata de una estrategia del banco, ante las multiples reclamaciones que se están formulando. Es preciso analizar su caso, pero recuerde que las clausulas suelo en su gran mayoría están declaradas NULAS por el TS. Solo debe de acudir a los Juzgados para obligar con ello a la Entidad bancaria.