Demostrar procedencia de transferencia internacional

Abogado Nuevas tecnologías Madrid Fintech Venture Consulting
Abogado de Madrid especializado en Derecho Penal
Buenas tardes:
Mi recomendación es que solicites el alta como autónoma en la Seguridad Social y en Hacienda como operadora Intracomunitaria para que te incluyan en el Registro de Operadores Intracomunitarios. Esto te permite realizar exportaciones de bienes que en el caso de EE.UU. están exentas de IVA, pero siempre tienes que emitir factura.
En el caso de la EU es un poco más complejo ya que la factura se emite sin IVA si la venta se realiza a una empresa en el extranjero pero si es un consumidor final si se emite factura con IVA.
Todas las facturas se declaran, las exentas y las gravadas con IVA, aunque se utilizan distintos formularios de la Agencia Tributaria. Si necesitas ayuda para elaborar las facturas, mi despacho FINTECH VENTURE CONSULTING puede ayudarte. Nuestros datos de contacto puedes encontrarlos en el perfil de LEXDIR.
Espero que te haya ayudado. Recibe un cordial saludo,

Hola.
Si se trata de una actividad regular de compraventa de objetos de valor, si que debes darte de alta en Hacienda de la actividad, declarar los ingresos y gastos como actividad económica, y darte de alta como autónoma.
Si son transacciones puntuales de objetos comprados hace años (por ejemplo, objetos de coleccionismo) tienes que declarar las ganancias patrimoniales en el impuesto de la Renta.

Si obtiene ingresos de actividades económicas deberá darse de alta en Hacienda y declarar los ingresos y gastos de la actividad. Simplemente se declara la cuantía. En caso de inspección o solicitud de información por parte de la Agencia Tributaria, se deberá facilitar toda la información pertinente.

Abogado Cádiz - MYA MULTIGESTIÓN Y ABOGADOS
Abogado de Cádiz especializado en Derecho Laboral
Buenos dias, debe darse de alta en Hacienda ya que esta realizando una actividad economica y asi evitara futura inspecciones.
Un saludo