¿Se puede impugnar un testamento donde nos desheredan por causa 1º del articulo 853?

Buenas, mi padre nos ha desheredado a mi hermana y a mi según causa 1º del art. 853 del código civil.

Comienza el testamento diciendo que su madre esta viva, y que tiene dos hijas de su primer matrimonio. No nombra a los 4 nietos que tiene (2 de mi hermana y 2 de mi parte). Deja a su segunda esposa como heredera, sustituyéndola en caso de premoriencia, renuncia o incapacidad a las hijas de ella.

La heredera sería realmente mi abuela, pero hasta que punto lo es? y de cuantas de las 3 partes de la herencia?, hay nietos, que no menciona.

Se caso en gananciales, y todos los bienes son de su primera nupcia, no disolvió gananciales con mi madre antes de casarse con la 2º, y mi madre falleció al poco tiempo de casarse con esta señora. Por lo que ya el 50% de los bienes son de mi hermana y mío.

Mi padre era funcionario, con buena vida, de viajes, restaurantes, vida social,.... detallada con fotos en redes sociales, con saldo medio en cuenta de 2500€, no nos demandó, en ningún momento, por el motivo que nos deshereda.

Mi cuestión es, ¿el testamento se puede impugnar? y de ser así, que le quedaría a la viuda. Compraron coches en común que puso a nombre de ella, y arreglo toda la casa de ella, le pagó la hipoteca que ella tenia antes de su matrimonio con mi padre, .... También, ella, mantiene saldos en diversas entidades, donde él estaba de autorizado tan solo, y ella no trabajaba, y él, la mantenía a ella y sus 2 hijas.

Hoy ha contactado conmigo una abogada de la viuda, me indica que su clienta decide darnos el tercio de la legítima, y que solo entran los bienes que mi padre compartía con mi madre, que los nuevos de gananciales con ella no entran en legítima. que no puedo impugnarlo y que de hacerlo solo nos correspondería un tercio del 50% de él. ¿Es cierto?

Gracias anticipadas, y un saludo

Respuestas de otros profesionales:
Plus
Abogado especialista en Herencias Palencia Maria Jesus Del Blanco.
Contestado

Hola, aunque seria necesario mas datos,para contestarte de forma concreta te voy a responder un poco por encima.
Sobre si puedes impugnar el testamento, no solo puedes sino que debes, la causa por la que os deshereda es "Haber negado, sin motivo legítimo, los alimentos al padre o ascendiente que le deshereda".Parece que no se sostendria ya que segun cuentas tu padre tenia un buen nivel de vida economico.
Otra cosa es que tu padre en el testamento estableciera que si se impugnaba , los herederos que lo hicieran solo les corresponderia la legitima esctricta. Pero no mencionas que este sea el caso.
Si la viuda de tu padre quiere llegar a un acuerdo con vosotras es que sabe que no habia causa para desheredar. Ademas en el caso de que vosotras fueras desheredadas, teneis hijas que ocuparian vuestro lugar.
Si yo lo impugnaria. Me pongo a vuestra disposicion si quereis ayuda con los tramites.
Un saludo,

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor contacte con este Abogado
Plus
iHerencias

iHerencias

Abogado de Madrid especializado en Derecho Civil

VER PERFIL
Contestado

Buenos días: Si la causa de desheredación no está acreditada ni se puede demostrar, se puede impugnar el testamento. En la herencia en principio entran todos los bienes que fueran de vuestro padre, independientemente de que sean privativos, de la primera sociedad de gananciales o de la segunda al 50%. Si hay una preterición de herederos forzosos, podría anularse total o parcialmente el testamento, dependiendo de las circunstancias, no ya por una desheredación sin motivo, si no por la preterición de herederos forzosos.

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor contacte con este Abogado
Basic
Artero Torregrosa Abogados y Gestores

Artero Torregrosa Abogados y Gestores

Abogado de Huércal-Overa especializado en Derecho Civil

VER PERFIL
Contestado

contacten conmigo y nos pondremos a estudiar el caso a fondo. Muchas gracias. Un saludo

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor contacte con este Abogado