Deuda de mi ex pareja

Buenos días:
En efecto, aunque la deuda la contrajese su expareja, al estar a su nombre, salvo que se pueda acreditar que no fue usted quién suscribió el contrato, la deuda es como si fuese suya. Si puede justificar que la deuda la creó su expareja, usted le podría reclamar a él.
Si no fue usted quién suscribió el contrato con Vodafone, creo que debería empezar por pedirles una copia del contrato. Si le dicen que fue por una grabación telefónica, les dice que usted no ha hecho nunca un contrato por teléfono y que le manden una copia de la grabación. Y les dice que no está dispuesta a pagar por un servicio que alguién debió contratar sin su consentimiento.
Seguramente le dirán que la cuenta corriente va a su nombre. Lo que usted seguramente ya debe saber si le cobraban el servicio en su cuenta, pero si estuviese domiciliado en una cuenta en la que estaba también su expareja ya podría tener una prueba para ir contra él.
Si no le mandan la documentación, podría acudir a la OMIC y decir lo que les ha pasado.
En cuanto si le reclaman y no puede defenderse tendrá que pagar si no quiere que le embarguen el sueldo y el coche.
En cuanto a la prescripción en este momento se ha rebajado de 15 a 5 años, pero supongo que la deuda ya será algo más antigua por lo que seguramente su plazo de prescripción será de 15 años. Aunque en cualquier caso si ya le han reclamado se ha paralizado el cómputo y vuelve a iniciarse el mismo.
Si quiere alguna aclaración más no dude en preguntar.
Gracias por su interés.
Saludos.

Buenos días:
En efecto, aunque la deuda la contrajese su expareja, al estar a su nombre, salvo que se pueda acreditar que no fue usted quién suscribió el contrato, la deuda es como si fuese suya. Si puede justificar que la deuda la creó su expareja, usted le podría reclamar a él.
Si no fue usted quién suscribió el contrato con Vodafone, creo que debería empezar por pedirles una copia del contrato. Si le dicen que fue por una grabación telefónica, les dice que usted no ha hecho nunca un contrato por teléfono y que le manden una copia de la grabación. Y les dice que no está dispuesta a pagar por un servicio que alguien debió contratar sin su consentimiento.
Seguramente le dirán que la cuenta corriente va a su nombre. Lo que usted seguramente ya debe saber si le cobraban el servicio en su cuenta, pero si estuviese domiciliado en una cuenta en la que...

Abogado Herencias Logroño Blasco Abogados
Abogado de Logroño especializado en Derecho Administrativo
Si usted no contrató el servicio ni prestó su consentimiento, puede oponerse al pago si se lo reclaman judicialmente y esperar, mientras tanto, a que le demanden para ver los documentos que presentan con la reclamación de la deuda y actuar en consecuencia. No obstante, si está de acuerdo con lo que le reclaman y sabe que debe puede tratar de negociar la deuda o la forma de pago haciendo una propuesta razonable y evitar así que se ejerciten acciones contra usted que puedan suponer, si pierde, el embargo de parte del salario y demás bienes que le puedan pillar. Por ello, antes de dar un paso lo aconsejable es que consulte su caso con un abogado que le asesore sobre cómo actuar una vez le amplíe los antecedentes. A tal fin, si desea contactar con nosotros, puede pedirnos un presupuesto.

Abogado herencias divorcio express Valencia Abogados Sánchez de León
Abogado de Valencia especializado en Derecho Civil
Las obligaciones económicas prescriben a los 15 años, siempre que no sean reclamadas judicial o extrajudicialme.
Si no paga y le reclaman, podrían embargarle la parte de su salario que exceda del 30% del salario mínimo interprofesional.
No obstante, habría que ver el contrato de telefonía suscrito, pues hay casos en los que las cláusulas son nulas.
Si el consumo generado, lo ha sido por su expareja y lo pudiese acreditar, caso de tener que pagar algo, podría reclamarselo a ella.
Para cualquier cosa que precise, quedamos a su disposición.
Atentamente.

ABOGADO RUIDO VALENCIA RAUL BURGOS MANCHA
Abogado de Valencia especializado en Derecho Ambiental
Buenos días:
Si la deuda está a su nombre, usted responde de ella. Si la deuda existe, intente llegar a un acuerdo de fraccionamiento de pago. Si no la paga, entiendo que dada la entidad e la misma, le sería reclamada judicialmente y si se estimara la demanda y no pagara voluntariamente, se le podría embargar cuentas corrientes, sueldos (siempre que supere el SMI), bienes, etcc...
La prescripción de la deuda aún quedaría bastante lejana.
Un saludo.
Raúl Burgos

Buenos días,
La deuda es suya para Vodafone, que, lo más probable es que le demanden. Yo esperaría a esa demanda para negociar con ellos y trataría de que la pagara su ex pareja.
Saludos.