Guías legales sobre Acto de conciliación

Particularidades de un Despido objetivo

Se trata de un despido que debe justificarse por parte de la empresa, dentro de lo que establece el Estatuto de los trabajadores, por una causa relacionada con el funcionamiento o solvencia de la misma. Éste despido, no es "cul...

Publicada por: Abogado Despidos Granollers Natalia Grabowska Abogados

El Despido Improcedente

El despido es la decisión unilateral de la empresa de extinguir la relación laboral de manera unilateral, ya sea en un contrato temporal o en un contrato indefinido.

Desde el punto de vista empresarial, dos son los desp...

Publicada por: Abogado Despidos Granollers Natalia Grabowska Abogados

¿Por qué acudir a Mediación?

La mediación es posible aplicarla a cualquier conflicto entre partes. Son muchos los ámbitos en los cuales la mediación es útil y a veces hasta necesaria, como por ejemplo los asuntos laborales...

Publicada por: Despacho especialistas en mediación Madrid. Acordemos

¿Qué pasos he de seguir si no me pagan el salario?

Por lo tanto, primero,  te aconsejamos solicitar el pago de tu nómina o nóminas impagadas por escrito, a través de un burofax. Si la empresa no soluciona la situación, las opciones a disposición del trabajador serían:

<...

Publicada por: ABOGADO DESPIDO IMPROCEDENTE BARCELONA - TOMAS PASALODOS GIBERT

La Figura del Mediador Mercantil y Civil en Madrid

EL PERFIL DEL MEDIADOR,

En ocasiones, parece que la única solución que se toma en consideración en la resolución de conflictos sea la vía judicial, por mucho que a nadie le guste entrar en una espiral de burocracia y gastos que en ocasi...

Publicada por: AOH MEDIADORES MERCANTILES Y CIVILES

Cómo funciona una conciliación laboral

La conciliación laboral es un acto administrativo con relevancia jurídica cuya celebración obligatoria está expresamente regulada en la legislación laboral española. Básicamente, es un acto en el cual las partes enfrentadas en un procedimiento ...

Publicada por: Tomás Fernandez Valentí

Quiero que la empresa me dé el paro

Con frecuencia nos llegan cuestiones de clientes, preguntándonos ¿cómo puedo hacer que mi empresa me despida? ¿cómo me puedo ir de la empresa con derecho a paro?. Sin duda, no es fácil, ya que pactar un despido es ilegal, pudie...

Publicada por: CW Abogados

¿Cómo puedo reclamar los salarios que me deben?

Tal y como se establece en el artículo 29 del Real Decreto Legislativo 2/2015 de 23 de octubre por el que se aprueba  el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadoresel pago del salario se realizará puntual y documental...

Publicada por: ABOGADOS MAJANO

Me han despedido en Alicante, ¿Puedo reclamar? ¿Que derechos tengo?

En primer lugar debemos de tener en cuenta que ser despedido es una situación que a nadie le gusta, no obstante, una vez que nuestra relación laboral se extingue lo más impostante es saber qué derechos tenemos y en qué consiste nuestra indemniz...

Publicada por: Abogado Propiedad Horizontal Alicante SB ABOGADOS